Inicio » GYM » Tips & Trucos Fitness » 5 entrenamientos que puedes realizar en la playa este verano
Tips & Trucos Fitness

5 entrenamientos que puedes realizar en la playa este verano

El 45% de los deportistas abandonan el gimnasio durante las temporadas vacacionales debido a que no existe lugar donde entrenar, te damos unas excelentes opciones.

Con el verano ya en piel y las vacaciones acariciándonos con la dulce brisa de la estación, es muy común ver como un gran porcentaje de la población que dedica parte de su tiempo para entrenar se toma una breve pausa del gimnasio para disfrutar de la playa y vivir de fiesta en fiesta, respetando la tradición que se ha llevado a lo largo de los años.

Quizás tomarse un descanso de los entrenamientos de vez en cuando pueda resultar benéfico para el cuerpo, sin embargo, debemos tener en cuenta que descuidar por completo este aspecto de nuestro estilo de vida puede resultar no sólo en el estancamiento de nuestros progresos, sino también en la regresión de los mismos.

Parece que para muchos se ha vuelto una costumbre dejar el gimnasio por un par de meses para luego regresar en septiembre con las dificultades que se habían olvidado hace mucho tiempo. Pero esta vez no tiene por qué ser así, pues en esta ocasión vamos a mostrarte cinco maneras en las que puedes entrenar en la playa.

Estas actividades son imprescindibles para el verano, aunque su propósito no es de mejorarnos como deportistas (ya habrá su tiempo para ello más adelante), sino mantener esa condición cardiovascular y resistencia/fuerza muscular ganada con el paso del tiempo.

Las estadísticas indican que al menos un 45% de los deportistas abandonan el gimnasio durante las temporadas vacacionales de verano. Puedes formar parte de ello sin ningún problema, pero bajo ningún motivo formes parte del 100% que regresa con un retroceso en sus progresos.

1. Entrenamientos por intervalos a alta intensidad en el agua

Sabemos que los ejercicios cardiovasculares a alta insidad son mucho más efectivos para mejorar la condición cardiorrespiratoria al mismo tiempo que se mantiene la masa muscular. Y eso sin mencionar que un par de minutos son suficientes para poner el metabolismo en marcha.

Además, debemos sumar el hecho de que realizar estos ejercicios bajo la resistencia del agua, nos aportará un mayor beneficio, al permitirnos gastar más calorías (aproximadamente unas 200 por cada hora), lo que resulta excelente para optimizar la quema de grasas al mismo tiempo que se preserva la masa muscular.

Una de las maneras más adecuadas de realizar estos circuitos es nadando 100 metros y posteriormente hacer 10 fondos de pecho en el bordillo de la piscina o en la orilla de la playa. Posterior a ello podemos realizar una sesión de planchas para el trabajo de los abdominales y series de sentadillas para mantener la zona de las piernas en actividad.

Con este entrenamiento vamos a trabajar el sistema cardiovascular y la masa muscular en todo el cuerpo al mismo tiempo.

Podemos realizar estos ejercicios un total de 3 veces por semana, asegurándonos de dejar un tiempo de descanso de por lo menos 24 horas entre cada sesión para no repercutir negativamente en el rendimiento. 20 minutos serán más que suficientes para completar una sesión, aunque a ello debemos agregar el tiempo dedicado al calentamiento y posteriormente a los estiramientos luego de haber finalizado los ejercicios intensos.

2. Running en la playa

Salir a correr en la playa por la mañana es una delicia, al igual que hacerlo de noche, todo dependerá de que tan iluminada esté durante este periodo.

Uno de los beneficios de correr en la arena es que a diferencia del concreto, el impacto sobre las articulaciones, especialmente de las rodillas no es tan agresivo. A pesar de ello, sí que es una actividad que requiere de más esfuerzo debido a la resistencia que ofrece la arena, por lo tanto al realizar una sesión de 40 a 60 minutos podemos estar seguros de que habremos quemado más calorías, así como mejorado nuestra condición cardiovascular y el trabajo de los cuádriceps, isquiotibiales y gemelos.

La duración de la sesión de entrenamiento, así como la distancia recorrida, dependerá de cada persona, por lo que no tiene mucho caso hacer una recomendación en cuanto a estos aspectos.

No obstante, lo que sí podemos mencionar es que en algunos casos sea necesario el uso de calzado especial, aunque esto ya dependerá del nivel de adaptación de cada persona. Prácticamente es un punto del que podemos prescindir.

Con el fin de boostear el funcionamiento del sistema respiratorio, se recomienda salir a correr por las mañanas debido a que el contacto con el agua fría, producido por el movimiento de las olas, ayuda a que la sangre corra a mayor velocidad para producir más calor.

3. Yoga

Si bien el yoga no puede considerarse como una práctica deportiva, sí que puede ayudarnos a mejorar muchos aspectos de nuestra vida tanto a nivel físico como mental y emocional y más aún si este se practica en la playa.

Cuando practicamos yoga podemos ayudarnos a eliminar algunos dolores así como a mejorar nuestro equilibrio y coordinación motriz que como resultado, nos permitirá un mejor rendimiento de cara a los entrenamientos de alta intensidad.

En este caso, el Hatha Yoga, que viene a ser el Yoga tradicional de toda la vida es del que hemos estado hablando. Adicional a ello, existen otras versiones como el Bikram Yoga que es ideal para fortalecer algunas zonas del cuerpo como la zona abdominal y lumbar, así como las piernas y los brazos, dependiendo de las posiciones adoptadas.

El Bikram Yoga para muchos, puede considerarse como una actividad física de intensidad moderada ya que debido a los movimientos realizados, el sistema cardiovascular se activa a medida que la sesión va avanzando.

Seguramente en la playa habrán muchos grupos que se dedican a esta práctica al aire libre, aunque si lo prefieres, también es probable que encuentres algún centro para poner en marcha.

4. Surf

El surf es otra de las prácticas que no puede pasar desapercibida cuando visitamos alguna playa. Sin duda esta es una actividad que nos permite liberar gran cantidad de estrés, al mismo tiempo que nos aporta una mejor sensación de bienestar y horas de diversión.

Pero eso no es todo, y es que el surf puede ser considerado como una verdadera actividad física que nos ayudará a preservar el músculo durante el verano, ya que para su práctica es necesario que se involucren músculos de los brazos y las piernas, así como el abdomen, que cobra una importancia bastante especial cuando se trata de mantener el equilibrio sobre la tabla. Adicional a ello, destacamos el hecho de que con el surf se logra mejorar la higiene postural, por lo que los beneficios obtenidos a través de la práctica son demasiados.

Por si esto fuera poco, al tratarse de un ejercicio de alta intensidad y que recluta diferentes grupos musculares del cuerpo, desencadena una activación de la tasa metabólica, permitiendo que incluso después de finalizar una sesión de surf, podamos seguir quemando calorías a lo largo del día, incluso si estamos en estado de reposo.

5. Entrenamientos de fuerza con el propio peso corporal

La calistenia es esa disciplina a la que muchos aficionados al levantamiento de pesas recurren cuando buscan cambiar de aires por un tiempo y seguir entrenando de manera intensa, sobre todo para mejorar los niveles de fuerza.

Hoy en día la calistenia es una disciplina que ha cobrado mucha popularidad a nivel mundial debido a que resulta muy divertida de realizar, especialmente porque se hace al aire libre. Sin embargo, también aporta otros beneficios como el hecho de que a pesar de que es útil para mejorar la fuerza, no pone demasiado estrés sobre el sistema nervioso, por lo que incluso muchos atletas suelen combinar las rutinas de calistenia con las de pesas.

El freestyle es una de las modalidades que muchos prefieren practicar, ya que se quedan en el olvido los típicos estándares de seguir una rutina planificada, haciendo, tal y como ya se mencionó anteriormente, que las sesiones sean divertidas y sin perder los beneficios que nos aporta el trabajar con nuestro propio peso corporal.

Gracias a su popularidad, es común encontrar en la playa o a los alrededores parques con barras instaladas listas para poder entrenar sin ningún problema.

Conclusión

Tal y como puedes apreciar, descuidar nuestra salud durante las vacaciones de verano no tiene por qué ser un regla a la cual someterse. Sabemos que los descansos del gym de manera ocasional pueden aportarnos grandes beneficios, sin embargo, hacer esto durante mucho tiempo y no recurrir a alternativas que mantengan en activos nuestro metabolismo y masa muscular, eventualmente acarreará problemas negativos tanto a nivel físico como fisiológico para el organismo.

¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.

Escribe aquí tu duda o comentario....