Estos alimentos te ayudarán a potenciar tu metabolismo de forma natural. Una tasa metabólica alta es señal de un cuerpo saludable, ya que las principales causas de este efecto se deben a la práctica constante de actividad física, seguir una dieta saludable y por supuesto, contar con una genética muy buena.
Yogur probiótico bajo en grasas
Componentes aceleradores metabólicos: proteínas y probióticos
Dado a su alto contenido en proteínas, el cuerpo requiere de una cantidad de energía mayor para poder ser procesado y sus nutrientes, ser utilizados. Además, debido al añadido de los microorganismos vivos, esenciales para algunas funciones de los intestinos, regulan el proceso digestivo, acelerando con ello el metabolismo.
Información nutrimental:
Porción: 1 taza
- Calorías: 154
- Grasas: 3 gramos
- Proteínas: 13 gramos
- Carbohidratos: 17 gramos
Sardinas
Componentes aceleradores metabólicos: Omega 3, calcio y proteínas
Bien se sabe que algunos pescados como la caballa, el salmón y el atún aportan grandes cantidades de ácidos grasos Omega 3 al organismo. De lo que casi nadie está consciente es que las sardinas pueden triplicar esos beneficios, incluyendo el calcio y las proteínas, con la eventual aceleración del metabolismo.
Con la reducción de la leptina, hormona del apetito, la cuál se produce con la ayuda de las células grasas, el Omega 3 de las sardinas tiene una repercusión directa y favorable en el metabolismo, lo que se traduce en la mayor quema de calorías para el cuerpo.
Además, con el contenido de calcio, se logran los mismos resultados (se ha comprobado mediante diversos estudios que este mineral tiene una alta influencia en la pérdida de peso y grasa corporal).
Por último, gracias a su alto índice de proteínas, en comparación con los carbohidratos, también se acelera la tasa metabólica, al requerir el cuerpo una mayor cantidad de energías para sintetizarlas.
Información nutrimental:
Tamaño de porción: una taza en salsa de tomate
- Calorías: 165 gramos
- Grasas: 9,5 gramos
- Proteínas: 18,5 gramos
- Carbohidratos: 0,5 gramos
Pechuga de pavo
Componentes aceleradores metabólicos: proteínas
La pechuga de pavo es conocida por sus grandes beneficios que aporta al cuerpo. Contiene grandes cantidades de proteínas, por lo que no sólo acelera el metabolismo, sino que además ayuda a la construcción de masa muscular, y su contenido en grasas es sumamente bajo. Esta es una de las razones principales por las que suele ser el alimento preferido de muchos deportistas, y es que sabiéndolo preparar adecuadamente, se logra un excelente sabor.
Algunas personas sin embargo, suelen relacionar a la proteína de pavo como “adormecedora”, por su contenido de triptófano, un aminoácido que produce serotonina y que es conocida como un neurotransmisor que tiene influencia con la regulación del sueño. A pesar de ello, se ha descubierto que el triptófano en una porción de este alimento no llega a los niveles suficientes como para producir la cantidad de serotonina necesaria para inducir el sueño, ya que esta se disipa con la presencia de otros aminoácidos en el torrente sanguíneo.
Información nutrimental:
Tamaño de porción: 100 gramos
- Calorías: 152
- Grasa: 3 gramos
- Proteínas: 27 gramos
- Carbohidratos: 0 gramos
Leche de cáñamo
Componentes aceleradores metabólicos: proteínas
La semilla del cáñamo contiene altos valores de globulin y albúmina, proteínas que en el cuerpo actúan como precursores de algunos compuestos que se encargan de procesos vitales para el organismo. Al ingerirse, el cuerpo requiere de una cantidad considerable de energía para completar sus absorción y usarlas en procesos enzimáticos, hormonales y moleculares en las células sanguíneas.
Además, también cuenta con calcio, el cual sirve como potenciador del metabolismo, tal y como ya lo habíamos mencionado anteriormente.
Información nutrimental:
Tamaño de porción: una taza
- Calorías: 110
- Grasa: 7 gramos
- Proteínas: 5 gramos
- Carbohidratos: 6 gramos
Chile
Componentes aceleradores metabólicos: capsaicina
El chile y otros alimentos parecidos como los pimientos y los ajíes contienen una sustancia conocida como capsaicina, la cual es la que aporta esa sensación de picor. Al consumirla, se produce un incremento en el ritmo cardíaco y la liberación de hormonas del estrés, lo que provoca un aumento en el metabolismo y por ende, en la quema de calorías.
Consumir una comida picante puede aumentar la tasa metabólica hasta en un 25%, además de propiciar la combustión de calorías por un tiempo que se prolonga alrededor de tres horas después de comer.
Información nutrimental
Tamaño de porción: una taza de chile jalapeño
- Calorías: 27
- Grasa: 0,5 gramos
- Proteínas: 1 gramo
- Carbohidratos: 5 gramos
Canela
Componentes aceleradores metabólicos: polímero hidroxi metil chalcona (polifenol)
La canela cuenta con una serie de polifenoles antioxidantes, especialmente el polímero hidroxi metil chalcona, el cual tiene una presencia significativa al momento de mantener la inslunina en niveles óptimos. En otras palabras, este componente es ideal para metabolizar los azúcares en el cuerpo de forma más rápida, lo que influye en la aceleración de la tasa metabólica.
Información nutrimental:
Tamaño de la porción: una cucharada
- Calorías: 19
- Grasa: 0 gramos
- Proteínas: 0 gramos
- Carbohidratos: 6 gramos
Toronjas
Componentes aceleradores metabólicos: Vitamina C
La vitamina C es conocida por su capacidad para acelerar el metabolismo, y dado a que las toronjas tienen un alto contenido de este mineral, son ideales para la tarea. Media toronja aporta 38,4 miligramos de esta vitamina, que representa más de un tercio de lo que el cuerpo necesita diariamente.
Además, esta fruta también ayuda a reducir los niveles de insulina, acelerando el metabolismo. El Instituto de Investigación Scripps demostró a través de un estudio realizado en Florida, por un período de 12 semanas, que los sujetos que consumieron la mitad de una toronja antes de cada comida, tres veces al día, mostraron una pérdida de peso de 1,6 kilogramos. También se estudió a otro grupo que se sometió a la misma dieta, aunque sin el consumo de toronjas, llegando a perder únicamente 0.3 kg.
Hay que tener en cuenta sin embargo, que esta fruta puede interferir con algunos medicamentos, por lo que si te encuentras en medicación, primero debes consultar con tu médico para asegurarte de correr algún riesgo.
Información nutrimental
Tamaño de porción: media toronja
- Calorías: 52
- Grasa: 0 gramos
- Proteínas: 1 gramos
- Carbohidratos: 13 gramos
Avena
Componentes aceleradores metabólicos: carbohidratos complejos y fibra
Los carbohidratos complejos son ideales para las personas que buscan perder peso, ya que al tratarse de alimentos de energía prolongada, y por tanto, requieren de mayor tiempo para poder ser digeridos y liberar insulina, aceleran el proceso metabólico. Caso contrario sucede con los carbohidratos simples los cuales disparan los niveles de insulina en la sangre, enviando al cuerpo una señal para almacenar una mayor cantidad de grasa, y a su vez, ralentizando la tasa metabólica.
En este caso, la avena se trata de un alimento con carbohidratos complejos y altas cantidades de fibra soluble, que se encarga de regular o agilizar el proceso digestivo. Una porción de avena en el desayuno puede mantener el metabolismo en constante trabajo a lo largo del día.
Como consejo, se recomienda no consumir avena instantánea, ya que esta ha sido sometida a diversos procesos en los que el contenido de vitaminas, fibras y minerales han sido removidos o modificados, disminuyendo los beneficios que aportaría la avena natural.
Información nutrimental;
Tamaño de porción: media taza
- Calorías: 154
- Grasa: 2,5 gramos
- Proteínas: 5 gramos
- Carbohidratos: 27 gramos
¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.