Con el pasar de los años, el cuerpo va experimentando diferentes cambios que pueden ir para bien o para mal, según la etapa en la que nos encontramos. En el caso de la adultez, la historia que se cuente suele ser un poco aterradora para muchos, pues es aquí cuando ciertas habilidades físicas comienzan a perderse, ya que la densidad de los huesos se ve afectada, así como la calidad de la masa muscular. Al mismo tiempo, el metabolismo se ralentiza significativamente y eso trae como consecuencia una mayor propensión a la acumulación de grasa corporal.
Los factores por los que este tipo de situaciones suele presentarse es debido la pérdida de la capacidad del cuerpo para producir hormonas como la testosterona y la del crecimiento. Esto a su vez reincide en una síntesis de proteínas menos eficiente que puede llegar afectar la producción de colágeno y que trae como resultado la pérdida de elasticidad de la piel.
Y así como suceden estos cambios físicos que mayor impacto tienen en la estética del cuerpo, también ocurren otros deterioros a nivel mental que influyen negativamente en la salud del mismo, aunque este es un tema de punto y aparte.
Con el fin de evitar los conocidos como síntomas del envejecimiento, los más recomendable sería incluir estos 5 alimentos anti-edad a tu dieta que, aunque no lo creas, marcarán un cambio significativo en tu día a día, incluso a en un corto lapso de tiempo.
1. Salmón
El salmón, como ya la mayoría de los apasionados al gimnasio, es un alimento predilecto debido a su alto contenido en proteínas de calidad y aceites esenciales que resultan imprescindibles para la construcción de masa muscular. Además de ello, contienen otra serie de nutrientes como la vitamina E que ayudan a mejorar la salud de la piel, así como su alto valor proteico que estimula la producción de testosterona.
Es muy importante a la hora de comprar salmón, elegir siempre aquellos que han sido criados en la naturaleza, es decir, el salmón salvaje que tiene un mayor beneficio nutrimental a diferencia del salmón de granja que venden en los supermercados comunes.
2. Repollo o coles
El pollo o coles, como también se lo conoce, sin duda es un alimento muy subestimado y al que no muchas personas suelen tenerle demasiado aprecio por una u otra razón. Sin embargo, este alimento es altamente recomendable para incluir en cualquier tipo de dieta, sobre todo cuando se busca retrasar los signos del envejecimiento o ganar masa muscular.
Esto se debe a que el repollo es un alimento capaz de retrasar la producción del estrógeno, es decir, la llamada hormona femenina. A mayores niveles de estrogeno, menores serán los niveles de testosterona. Y es ahí donde entra en juego el consumo de vegetales crucíferos como el repollo.
3. Filetes de res
La res es también otro de los alimentos más recomendables para la construcción de masa muscular debido a su alto contenido en proteínas de buen valor biológico. Sin embargo, hay que considerar que, lamentablemente, hoy en día, la crianza de estos animales se basa en el consumo de productos llenos de químicos y hormonas para tener un mayor crecimiento en menor tiempo, sacrificando la calidad de la carne.
Por esa razón, cuando se trata de comprar filetes de res, lo mejor es asegurarse de adquirir aquellos provenientes de ejemplares alimentados únicamente con pasto, lo que asegura un producto rico en proteínas de calidad y de ácidos grasos saludables que, según un estudio llevado a cabo por el American Journal of Clinical Nutrition, puede aumentar los niveles de testosterona hasta en un 13%.
4. Huevos
Contrario a lo que la mayoría de las personas creen, el consumo de huevos es esencial para llevar a una dieta balanceada, incluyendo las yemas. Y es que este alimento destaca por el ser el que mayor valor biológico tiene en las proteínas, lo que asegura un mayor aprovechamiento de las mismas al consumirse.
En cuanto a las yemas, estas son ricas en grasas saludables, incluyendo colesterol de alta calidad que actúa como un precursor para la creación de hormonas como la testosterona.
5. Ajo
El ajo cuenta con una cantidad impresionante de propiedades que le hacen uno de los alimentos que debemos incluir en nuestra dieta sin rechistar. Y es que a pesar de su característico olor, que resulta desagradable para algunas personas, se ve compensado por su capacidad antibacteriana, entre otras.
Pero lo más importante, hablando en cuestiones de fitness, es que ayuda a combatir los niveles de cortisol, la hormona causante del estrés y que afecta directamente la producción de testosterona.
¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.