Aunque el entrenamiento es indispensable para llevar a cabo la construcción de masa muscular, debemos tener presente que este proceso tiene una mayor dependencia de la alimentación, por lo que seguir una dieta alta en proteínas es indispensable con el fin de alcanzar los objetivos de forma más óptima.
Sabemos que en una dieta hipercalórica puede resultar difícil alcanzar un consumo adecuado de los macronutrientes a partir únicamente de los alimentos, por lo que recurrir al uso de suplementos es una idea totalmente válida y hasta necesaria, especialmente cuando se tiene un enfoque en la competiciones de culturismo.
Por esa razón, hoy a mostrarte como 5 recetas de batido post-entrenamiento que se caracterizan por dos cosas: puedes prepararlas fácilmente en casa y tienen un sabor increíble con ingredientes distintos a los ya acostumbrados para salir de la monotonía.
1) Batido de proteína de pudín de calabaza
Ingredientes:
- ¼ de taza de leche de almendras sin azúcar
- ½ taza de calabaza
- ½ taza de yogur natural orgánico
- ½ de proteína en polvo de vainilla
- 1 cda de miel de abeja
- 1 cda de copos de avena
- ¾ de cucharada de canela
- ½ cucharada de nuez moscada
- 1 cucharada de pudín de calabaza instantáneo libre de azúcar
Para la preparación únicamente deberás agregar todos los ingredientes a la licuadora y mezclar hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Esto debería tomar entre 60 y 90 segundos.
Información nutrimental:
- Calorías totales: 200, de las cuáles
- 19 gramos de proteína
- 3 gramos de grasa
- 25 gramos de carbohidratos
2) Batido de proteína de espinaca y pistacho
Esta receta es igual de deliciosa que la anterior. Para su preparación necesitas:
- 1 porción de proteína en polvo de vainilla
- 2 cucharadas de pistachos triturados
- 1 cucharada de almendras
- ½ taza de espinacas frescas o congeladas
- ½ taza de leche de almendra sin azúcar
- ½ cucharada de miel de abeja
- Hielo al gusto
Para la preparación únicamente deberás agregar todos los ingredientes a la licuadora y mezclar hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Esto debería tomar entre 60 y 90 segundos.
Información nutrimental:
- Calorías totales: 320, de las cuáles
- 18 gramos de proteína
- 10 gramos de grasa
- 40 gramos de carbohidratos
3) Batido de proteína de pay de manzana
Para quienes buscan un sabor más dulce, esta es la opción indicada, ya que hace uso de frutas como la manzana que destacan por su gran sabor inigualable.
Los ingredientes a utilizar, son:
- 1 servicio de proteína en polvo sabor vainilla
- 1 manzana descorazonada
- ½ cucharadita de canela
- ¼ taza de nueces
- 1 taza de leche de almendra sin azúcar
- Hielo al gusto
Para la preparación únicamente deberás agregar todos los ingredientes a la licuadora y mezclar hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Esto debería tomar entre 60 y 90 segundos.
Información nutrimental:
- Calorías totales: 400, de las cuáles
- 29 gramos de proteína
- 20 gramos de grasa
- 31 gramos de carbohidratos
4) Batido de proteína de hojas verdes
Este es un batido un tanto más controlado, ya que al hacer uso exclusivo de hierbas de hojas verdas como complemento, resulta en una bebida con poco aporte calórico, pero sin descuidar el consumo de proteínas, ideal para los atletas que se encuentran en etapa de definición.
Los ingredientes necesarios, son:
- 1 servicio de proteína en polvo sabor chocolate
- ½ taza de leche de almendras sin azúcar
- ½ taza de espinacas frescas o congeladas
- 5-6 gotas de extracto de menta
- ½ taza de agua
- Hielo al gusto
Para la preparación únicamente deberás agregar todos los ingredientes a la licuadora y mezclar hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Esto debería tomar entre 60 y 90 segundos.
Información nutrimental:
- Calorías totales: 150, de las cuáles
- 25 gramos de proteína
- 3 gramos de grasa
- 4 gramos de carbohidratos
5) Batido de proteína de plátano y nuez
Uno de los clásicos sin duda, aunque para darle un toque de sabor diferente, vamos a emplear nuez y otros ingredientes así como la clásica avena de toda la vida.
Necesitarás:
- 1 cucharada de mantequilla de maní natural
- ½ taza de leche de almendras sin azúcar
- ½ plátano
- ¼ de taza de de hojuelas de avena crudas
- 1 servicio de proteína en polvo de chocolate
- 1 cucharada de miel
- 1 taza de hielo
Para la preparación únicamente deberás agregar todos los ingredientes a la licuadora y mezclar hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Esto debería tomar entre 60 y 90 segundos.
Información nutrimental:
- Calorías totales: 290, de las cuáles
- 25 gramos de proteína
- 14 gramos de grasa
- 32 gramos de carbohidratos
Bonus: Batido de proteína de queso
Quizás pueda parecer un tanto extraña la idea de agregar queso a un batido de proteínas, pero lo cierto es que si escogemos el queso adecuado, sin duda el resultado es sorprendente, tanto en sabor como en valor nutrimental.
Los ingredientes necesarios para este batido, son:
- 1 servicio de proteína en polvo de vainilla
- ½ taza de queso cottage
- 1 cucharada de pudín sabor cheese cake instantáneo, libre de azúcar
- ½ taza de leche
- Hielo al gusto
Para la preparación únicamente deberás agregar todos los ingredientes a la licuadora y mezclar hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Esto debería tomar entre 60 y 90 segundos.
Información nutrimental:
- Calorías totales: 250, de las cuáles
- 37 gramos de proteína
- 5 gramos de grasa
- 10 gramos de carbohidratos
¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.