Inicio » GYM » Tips & Trucos Fitness » Consejos para medir el consumo diario de proteínas
Tips & Trucos Fitness Tips de Nutrición

Consejos para medir el consumo diario de proteínas

Vamos a mostrar diversos métodos para controlar el consumo diario de tus proteínas sin enredarse con odiosas operaciones matemáticas

consumo diario de proteinas

Las proteínas es uno de los macronutrientes indispensables para lograr una correcta transformación del cuerpo, ya sea para ganar o perder peso, aumentar la masa muscular y tonificar.

Los atletas profesionales suelen someterse a estrictas dietas donde se controlan con gran exactitud todos los alimentos ingeridos, de manera que se lleva un registro sobre la cantidad de calorías consumidas, los macronutriente y micronutrientes, etc. Incluso en nuestra época es común ver a personas que en realidad tienen la motivación para cambiar su apariencia y mejorar su salud, tomando notas detalladas sobre su ingesta diaria, por lo que ya no es necesario ser un deportista reconocido para llevar una dieta controlada, ni mucho menos laboratorios clínicos para lograrlo.

Eso sí, no vamos a negar que la tarea puede resultar extenuante y quizás también, requiere de mucho tiempo (del cuál no todos gozan) para poder llevarla a cabo, así que como ya mencionaba anteriormente, esta es una actividad que sólamente es ejercida por quienes tienes una motivación extra para transformar su cuerpo. Si tú eres uno de ellos y aún no sabes como hacerlo, estás en el lugar correcto pues te vamos a mostrar diversos métodos para controlar el consumo diario de tus proteínas sin enredarse con odiosas operaciones matemáticas, medidores, básculas u otros instrumentos poco convencionales.

El método del Dr. Berardi

Este método, desarrollado por el Dr. John Berardi, nutricionista y especialista en fuerza y acondicionamiento, resulta bastante intuitivo y eficaz para que cualquier persona pueda llevarlo a cabo sin problemas.

Sólo necesitarás de tus manos y sentido común

Este método se logra utilizando únicamente la palma de la mano, que es la medida que permite calcular la cantidad de proteína en las comidas. Aquí se debe tener en cuenta todo el rectángulo y el grosor de la misma.

  • Mujeres: En las comidas principales: desayuno, almuerzo y cena, incluir los alimentos proteicos equivalentes al tamaño de una de las palmas.
  • Hombres: En las comidas principales, incluir los alimentos proteicos equivalente al tamaño de las dos palmas.

En resumen, si eres mujer debes comer la cantidad de proteínas de tres veces el tamaño de tu palma en todo el día. Si eres hombre, debes consumir seis veces el equivalente de tu palma.

La imagen de arriba puede ser utilizada como referencia al momento de realizar las mediciones. Recuerda que las carnes deben calcularse estando crudas. También puedes implementar este sistema en otros alimentos como huevos, queso, pescados, legumbres, etc.

Los alimentos que no están en una sola pieza, como por ejemplo los huevos, requerirán algo más de sentido común. En una palma como la de la foto, pueden caber hasta tres huevos o entre unos 200 y 250 gramos de queso.

En caso de que sea imposible para el estómago, consumir toda la cantidad del alimento proteico en una sola comida, este puede separarse y añadirse a una cuarta comida, como la merienda para no tener esa falta de proteínas.

Recuerda bien que este método no es del todo perfecto, pero sí una cercana aproximación para llevar un control adecuado con respecto a uno de los macronutrientes más importantes al momento de cuidar la salud.

¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.

Escribe aquí tu duda o comentario....