Básicamente la celulitis es grasa atrapada en las capas superiores de la piel por esta razón es visible y palpable. La mayoría de los médicos y las esteticistas tienen opiniones distintas sobre como tratar la celulitis y si es posible o no tratarla. No toda la celulitis se localiza y se combate de la misma forma.
No es lo mismo si está en el abdomen, que en los brazos, o en las piernas o en los muslos.
Cada zona tiene sus peculiaridades y hay que tenerlo en cuenta a la hora de combartir la celulitis.
La celulitis puede ser generalizada o bien localizarse en zonas especificas, lo que es mucho más frecuente.
La celulitis generalizada aparece casi exclusivamente en mujeres obesas, con hábitos alimentarios desequilibrados.
Este tipo de celulitis comienza en la pubertad, acompañada de obesidad acentuada en ambos miembros inferiores que muestran así tempranamente trastornos circulatorios.
Durante la segunda década de su vida se producen bruscos aumentos de peso desencadenados por las alteraciones propias de los embarazos, abortos y partos.
En la cuarta década se hace progresiva la obesidad. Aparecen los primeros síntomas de artrosis agravados en los miembros inferiores por el excesivo peso que están obligados a soportar.
Esto ocasiona importantes trastornos estéticos.
La menopausia marca un recrudecimiento del proceso celulitico
y la paciente muy obesa, muestra la deformación fibrogeloide de su tejido conjuntivo en todo su cuerpo, desde la nuca hasta los tobillos.
Este tipo de celulitis es la más complicada desde el punto de vista terapéutico, la que causa mayor defecto estético y la más rebelde al tratamiento si éste no se realiza en forma correcta.
[heading style=»2″]Celulitis localizada[/heading]Las celulitis localizada originan fenómenos dolorosos, cuya
intensidad no siempre está relacionada con las dimensiones del infiltrado.
Las zonas donde la celulitis muestra preferencia son:
la parte superior interna y posterior de los muslos; la parte interna
de las rodillas; el abdomen; las nalgas; los tobillos; la parte inferior
de la espalda; la parte superior de los brazos; la parte superior de la espalda, justo debajo de los hombros.
Si bien la celulitis afecta principalmente a las mujeres, los hombres también pueden llegar a padecer de este trastorno.
En este mismo orden de ideas, la mayoría de las mujeres están en riesgo de desarrollar celulitis, esto sin importan la edad o la complexión, pues la celulitis puede afectar de igual manera a mujeres delgadas y robustas.
Debido a las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres, la celulitis no se ubica en los mismos lugares.
Celulitis androide o típica de varón
Se localiza en las partes más altas del cuerpo y en el abdomen.
Celulitis ginoide o típica de la mujer
Se localiza en las partes inferiores del cuerpo, caderas, muslos y glúteos.
Celulitis regional
A fecta a tobillos, pantorrilla y rodillas y se conoce con el nombre de «pierna de bota».
Habitualmente la celulitis puede aparecer en la pubertad con la producción de estrógenos. En esta etapa comienza una predisposición a que se acumule tejido adiposo en los muslos y caderas femeninas. También ocurre en otros dos momentos importantes de cambios hormonales de la mujer: la menopausia y el embarazo
¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.