Las personas que se comienzan a plantear por primera vez que quieren cambiar su físico y su estilo de vida se pueden sentir un poco perdidos al principio, especialmente porque no tienen ni la menor idea de por dónde comenzar o en qué consisten las distintas etapas o fases para ganar musculación. Así que aquí vamos a ver una guía de las etapas de musculación para principiantes para que de esta forma sepan a lo que se tendrán que enfrentar.
Algo que debes de saber desde antes es que estas etapas dependerán de cada persona, ya que no todas tienen el mismo físico, pero por regla lo podemos dividir en dos etapas principales: La etapa del volumen y la etapa de la definición.
Posiblemente te interese aprender un poco sobre la Tasa Metabólica Basal, lo que significa, la cantidad de calorías que gastamos dependiendo de nuestra edad, altura, peso y la cantidad de actividades que hagamos diariamente, para de esta forma saber lo que tenemos que comer para mantener nuestro peso, adelgazar o engordar.
Etapa de Volumen
Cuando hayas calculado tu Tasa Metabólica Basal, tendrás que comenzar a consumir 500 kcal más de las que consumidas anteriormente para mantener tu peso. Asimismo debes de tener en cuenta que la cantidad que vas a consumir de cada uno de los grupos de alimentos será del 24% de proteínas, así como el 50% de carbohidratos y otro 26% de grasas buenas, las cuales son importantes para un buen funcionamiento de nuestro organismo.
Los ejercicios con los que tienes que comenzar como buen principiante, son series de pocas repeticiones pero con el mayor peso que puedas soportar. El objetivo de este punto es engrosar o agrandar el músculo, lo que significa hipertrofiar. Cómo en esta ocasión queremos dar volumen o engrosar, será necesario que consumar más calorías después de hacer entrenar. Un batido con proteínas será perfecto para no perder musculo y ayudar a la recuperación.
Etapa de Definición
Durante esta etapa tendrás que consumir 500 kcal menos de lo que consumías cuando querías mantener tu peso. Es decir, 1000 kcl menos que en la etapa de volumen. Esto es lo que nos permitirá perder esta grasa que se quedó acumulada y que no deja que los músculos entrenados se vean en su totalidad. En esta ocasión, los porcentajes de los alimentos que tendrás que consumir son: 31,5% de proteínas, 44% de carbohidratos y 26% de grasas buenas.
En esta ocasión los ejercicios tendrán que ser de muchas repeticiones pero con menos peso, para que de esta forma se mantenga el musculo que ya conseguiste pero que no se produzca más musculo.
Aunque no lo parezca esta etapa puede ser un tanto más difícil que la anterior, especialmente por hecho de tener que controlar aún más lo que consumes, aunque sin duda alguna es mucho más gratificante cuando comienzas a ver los resultados.
La duración de cada una de las etapas dependerá de lo que quieras conseguir, es decir, si lo que buscas es tener mucho musculo, la etapa de volumen tendrá que durar más tiempo, pasando a la etapa de definición cuando consigas la masa muscular que deseabas.
Si soy mujer y quiero unicamente marcar mi abdomen, cuánto tiempo debería de durar mi etapa de volumen? gracias.