Siendo uno de los postres más conocidos a nivel mundial, el helado es sin duda una tentación a la que no cualquiera se resiste fácilmente. Lamentablemente, sus métodos de preparación más convencionales, por lo general implican el uso de ingredientes que no exactamente resultan los más saludables para el cuerpo humanos, especialmente, debido a la inclusión de grandes cantidades de azúcar que, bueno… ocasionan mil y un problemas a las personas que van desde los implicados con la salud hasta lo estético.
Y ni qué decir de los helados procesados, esos que normalmente compramos en el supermercado, provenientes de grandes corporaciones trasnacionales que además de las irrisorias cantidades de azúcar con los que se preparan, también son dotados de un cóctel de químicos para preservar su vida útil e incluso dar un sabor parecido al de los naturales.
Ciertamente, el helado es, debido a todos estos aspectos involucrados, uno de los productos de los que más debemos cuidarnos cuando estamos en un plan de adelgazamiento o simplemente buscamos comer lo más limpio posible para cuidar nuestra salud, pues en el caso de las marcas industriales, ni siquiera los sabores son naturales.
No obstante, y sabiendo lo difícil que puede ser el resistirse a uno, sobre todo en las épocas de calor como lo es el verano, en esta ocasión hemos decidido compartirte estas excelentes recetas para que puedas hacer un helado sin azúcar, de manera fácil, divertida y desde la comodidad de tu hogar para que estés seguro de utilizar los ingredientes de mayor calidad y con un control de salud que en ningún otro lugar vas a encontrar.
En total son 4 recetas, por lo que si el sabor es una cuestión que tiene mucha relevancia en tus gustos, no te preocupes que seguramente encontrarás la ideal para ti. Por tanto, ahora sólo queda ponerte manos a la obra y disfrutar de tu delicioso y nutritivo postre una vez termines de prepararlo.
Helado de vainilla sin azúcar
La vainilla es sin duda uno de los ingredientes más comunes en la repostería dulce gracias a su agradable sabor y aroma que le dan un toque totalmente diferente a las preparaciones. Además de ello también debemos tener en cuenta que tiene propiedades digestivas y antioxidantes que nos ayudan a eliminar los deshechos del cuerpo. Adicional a ello también puede actuar como un tranquilizante.
Para hacer esta receta, necesitarás únicamente de estos ingredientes:
- Crema chantilly
- Leche
- Edulcorante stevia
- Yemas de huevo
- Esencia de vainilla
El método de preparación para este helado de vainilla sin azúcar es el siguiente:
- Primero empezaremos calentando la leche en una cacerola a fuego medio, agregando al mismo tiempo la cucharada de stevia. Es importante procurar que la leche no llegue a su punto de ebullición, por lo que luego de unos minutos debemos retirar del fuego y dejar que se enfríe.
- Antes de continuar con el siguiente paso nos aseguraremos de que el chantilly esté completamente frío, por lo que deberá mantenerse en refrigeración desde algunas horas atrás. Ahora sí, el segundo paso consiste en colocar los huevos en un bowl y batirlos vigorosamente para asegurarnos de que no quedan grumos. Una vez terminado esto, añadimos la esencia de vainilla.
- Cuando la leche ya esté a temperatura normal, agregaremos la mezcla de huevo y vainilla, revolviendo adecuadamente hasta formar una mezcla espesa y homogénea parecida a las natillas.
- A continuación iremos agregando el chantilly poco a poco procurando batir la mezcla mientras tanto.
- Ahora, colocamos la base formada en un papel de film y la metemos en el congelador. 30 minutos después sacaremos la mezcla por un pequeño tiempo y volvemos a introducir al congelador por alrededor de 8 a 10 horas seguidas, aunque dependiendo de la temperatura del mismo, el tiempo total puede variar, llegando incluso a ser menos.
Finalmente, cuando ya se haya congelado firmemente procederemos a retirar del congelador, esperamos otros 15 minutos y entonces ya podremos servir. Podemos hacerlo directamente sólo el helado o si deseamos, agregar toppings como nuez en trozos, miel, alguna fruta, etc., las posibilidades son infinitas y quedan a gusto de cada quien, obviamente, lo mejor es optar por alimentos saludables y bajos en calorías para preservar la esencia fitness de la receta.
Helado de fresa sin azúcar
Las fresas, tal y como ya podemos imaginar, igualmente cuenta con grandes propiedades nutritivas tales como su alto contenido en vitaminas C y E. Adicional a ello cuentan con grandes porciones de minerales como el magnesio, calcio, hierro y potasio. Además de ello, aportan un gran sabor a cualquier preparación dulce y lo mejor es que tienen un valor calórico irrisoriamente bajo, de aproximadamente unas 33 calorías por cada 100 gramos.
Para preparar un helado de fresa sin azúcar vas a necesitar los siguientes ingredientes:
- Leche
- Yogur natural
- 2 huevos batidos (opcional)
- 10 fresas troceadas
- 1 cucharada de stevia
El método de preparación es bastante fácil, pero aún así, asegúrate de seguir los pasos al pie de la letra para garantizar una correcta preparación y espléndido sabor.
- Primeramente deberás cortar las fresas en trozos pequeños y luego introducirlas en la nevera por alrededor de 60 minutos o hasta que estén completamente congeladas. Una vez conseguido esto deberás triturarlas con la ayuda de un Thermomix o la licuadora hasta obtener una consistencia cremosa y roja parecida a la de un helado.
- Posteriormente añade unas cucharadas de yogur natural sin azúcar y comienza a mezclar con la ayuda de una batidora por alrededor de un minuto. Lo ideal sería utilizar la velocidad 5 e ir intercalando con otras según lo necesario para que la mezcla siga siendo fácil de batir.
- Mientras realizas esto, agrega una cucharada de stevia y después vierte la leche de forma progresiva. Puedes usar cualquier tipo de leche líquida, ya sea descremada, entera o incluso leche condensada si así lo deseas.
- A continuación, agrega un par de huevos batidos pasteurizados para dar una mayor consistencia parecida a la del helado común. No obstante, este es un paso opcional.
- Para finalizar, reservamos la mezcla en el congelador por unos minutos.
Pasado el tiempo ya podremos servir acompañando con toppings de nuestra preferencia, aunque si estamos en una dieta baja en calorías, habrá que cuidar este aspecto y ser más consciente con los ingredientes utilizados.
Helado de limón sin azúcar
El limón es conocido por sus grandes propiedades antibacterianas, así como curativas. Además de ello contiene gran cantidad de vitamina C y otros antioxidantes que ayudan a mejorar el bienestar general del cuerpo. También es rico en calcio y potasio, por lo que es uno de los frutos más completos que debemos incluir en nuestra dieta, ya sea en las comidas principales o en los postres como es el caso de este helado de limón sin azúcar.
Para la preparación de este postre vas a necesitar algunos ingredientes como:
- Juego de limón
- Crema chantilly
- Leche
- Ralladura de cáscara de limón
- 1 cucharada de stevia
- Huevo
La preparación de este helado de limón es bastante sencilla, sigue estos pasos para obtener una receta exquisita:
- Empieza lavando los limones de manera que todos los microorganismos sean removidos adecuadamente. A continuación y con la ayuda de un rallador, quita la piel a uno de ellos y reserva en un recipiente a parte.
- Toma el resto de los limones y exprime el jugo. De la misma forma, reserva en un recipiente hasta que vayas a utilizarlos
- Paso siguiente es preparar tu propia crema chantilly o directamente comprarla ya elaborada. Vierte la crema en un tazón profundo y posteriormente añade el zumo de limón junto con una cucharada de stevia, la ralladura de limón y la leche. Puedes usar leche evaporada o leche de soya si así lo deseas.
- Continúa batiendo los ingredientes vertidos en el bowl a una velocidad media hasta que obtengas una mezcla homogénea y de consistencia cremosa como la de los helados.
- Una vez conseguido esto, vierte la mezcla en un recipiente adecuado y posteriormente lleva hasta el congelador por aproximadamente una hora o hasta obtener la textura deseada.
Finalmente, saca del congelador y sirve. Puedes acompañar con más ralladura de limón o incorporar algún otro topping según tu preferencia.
Helado de mango sin azúcar
Este helado, además de aprovechar las propiedades del mango también aporta un sabor increíble gracias a la mezcla de ingredientes utilizados para su preparación:
Los ingredientes a utilizar, son:
- Mango en trozos
- Crema chantilly
- Leche
- Ralladura de cáscara de limón
- 1 cucharada de miel
Preparación:
- Empezaremos congelando los mangos ya pelados por un total de 2 horas en el freezer. Una vez se hayan hecho hielo los retiramos y con la ayuda de un cuchillo los cortamos en cubos pequeños uno a uno.
- Paso seguido es añadirlos a la licuadora junto con el resto de los ingredientes. Utilizaremos tan sólo un chorrito de leche únicamente para asegurarnos de que la licuadora pueda triturar los cubos de mango con más facilidad y así dar una textura más cremosa.
- Revolvemos por alrededor de un minuto o hasta obtener la consistencia deseada.
Para finalizar, podemos directamente comer el postre o reservarlo unos minutos más en el refrigerador.
como aumenta la masa muscular
como puedo aumentar el volumen de mi cuerpo