En algún momento habrás visto algunas personas que, por más que trabajen en sus bíceps, no logran hacerlos crecer. Esto sucede por los errores típicos al trabajarlos.
Conociendo los errores que menciona el entrenador Anthony J. Yeung, podrás aprender a sobreponerte a estos.
Peso Corporal.
Uno de los mayores problemas es el peso. Si eres muy delgado no podrás tener bíceps o pectorales grandes. Tu primer objetivo será alcanzar el peso que obtienes al restarle 100 a tu altura en centímetros.
Por ejemplo, si mides 180 centímetros, tu peso a alcanzar serán 80 kilos.
Todo en exceso es malo
El ejercicio en exceso más que ayudar, perjudica al crecimiento muscular.
Para permitir que un músculo crezca es necesario un descanso de entre 36 a 48 horas, ya que en este periodo de tiempo el músculo se recupera por un proceso llamado “Principio de Supercompensación”, el cuál se lleva a cabo en un tiempo más prolongado cuando se entrenan músculos pequeños como los bíceps.
Condiciones Hormonales
Un estudio de investigadores de Noruega determinó que después de ejercitar las piernas tendrás un aumento de testosterona y de hormona del crecimiento, por lo tanto ejercitar los brazos seguido de las piernas, te dará más y mejores resultados.
Para optimizar las ganancias, puedes optar por ejercicios por ejercicios multiarticulares y pesados, tales como las sentadillas, el peso muerto o las estocadas, que estas últimas permiten la concentración de las hormonas anabólicas.
Demasiado aislamiento
Aunque los aislamientos son importantes en la rutina de bíceps, no crecerán si lo haces de más, también debes ejercitar los músculos de alrededor como los hombros, la espalda y el pecho.
Incluye: dominadas, remos con agarre invertido en tu rutina de bíceps y para lo tríceps puedes incluir fondos, press con agarre estrecho y press francés.
Solo bíceps
Si trabajas solo los bíceps no lograrás hacerlos grandes. Debes trabajar también los tríceps, ya que conforman dos terceras partes del abrazo y es el músculo que le da el tamaño al bicep.
La monotonía
En todo grupo muscular hay fibras de contracción lenta y rápida.
Durante un mes, debes dedicarte a una fibra muscular, luego ve sobre la otra.
Si siempre hace series de 8 repeticiones de curl de bicep, cambia. Intenta curl con ligas hasta el fallo por unas cuantas semanas.
Lo mismo si solo haces series descendentes: intenta con 5 series de 5 repeticiones con máximo peso.
El agarre
Un agarre fuerte equivale a levantar más peso. Más peso, más musculo, además de que conlleva a tener antebrazos más grandes.
Utilizar mancuernas y barras gruesas ayuda a fortalecer el agarre. Si no cuentas con agarres de buen ancho, siempre puedes usar alternativas como envolver toallas alrededor.
¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.