Correr de noche es un actividad que suele ser más común en primavera y verano debido a las oleadas de calor y a los días más largos, que impiden una buena experiencia del running y que incluso de hacerlo frecuentemente, pueden llevar a la aparición de padecimientos como la insolación, una mayor fatiga o incluso la deshidratación.
Si eres un persona que corre de noche o planea hacerlo durante estas épocas del año, entonces te has planteado una buena decisión, no obstante, recuerda que sin importar el día, hay una serie de factores que debes tener en cuenta y en base a ello, considerar algunos consejos y precauciones para que el running nocturno sea placentero y sobre todo, seguro.
- Escoge el lugar adecuado: La mayoría de las personas prefieren correr en instalaciones deportivas como los campos de futbol o beisbol a campo abierto, o sin ir más lejos, en el parque de la colonia. Por otra parte, si eres de aquellas que prefieren salir a la avenida y hacer una carrera “plana”, entonces asegúrate que el camino elegido sea seguro e iluminado, además de estar en buen estado y en el que no haya percances como baches y pozos que puedan en poner en riesgo tu ingredidad.
- Procura correr en compañía: Correr en grupos de dos o más personas es una excelente opción para mantener la motivación en todo momento y mejorar las marcas de cada persona; aunque otra razón importante es para mejorar la seguridad de todos los runners, ya que en caso de algún incidente, las personas que te acompañan estarán cerca para brindarte ayuda inmediata, y viceversa.
- Ropa o accesorios reflectantes: Este tipo de atuendos igual pueden conseguirse fácilmente en las tiendas deportivas y son de gran utilidad para correr en las noches, sobre todo si lo haces en lugares donde concurre el tráfico vehícular como las avenidas o las calles principales.
- Presta atención al entorno: Sobre todo si corres en los lugares mencionados anteriormente, aunque la ropa reflectante es adecuada para que los conductores puedan tomar precauciones desde distancias más alejadas, todavía hay quienes manejan en condiciones no adecuadas, pudiendo ocasionar un accidente.
- Mantenerte hidratado: Si bien el calor es un claro índice de que el cuerpo está expulsando los líquidos del cuerpo, en las noches es muy difícil percibir esta sensación, pues el clima suele ser más fresco, aún así, si no sientes calor, recuerda beber agua constantemente para mantener al cuerpo hidratado en todo momento y mantener el rendimiento y la integridad física.
Correr de noche es la opción más adecuada para las temporadas de calor que suelen hasta desmovitar a muchos runners para continuar con sus carreras. Por esa razón, si buscas mejorar tus marcas y no dejar de practicar debido a las condiciones climáticas, hazlo de noche, pero con las precauciones necesarias.
¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.