Inicio » Nutrición » Los macronutrientes, qué son y porqué su importancia
Nutrición

Los macronutrientes, qué son y porqué su importancia

Se trata de las sustancias que aportan el mayor contenido calórico al organismo, permitiendo que las funciones esenciales del mismo se mantengan activas.



Seguramente ya has escuchado hablar acerca de los macronutrientes. Se trata de las sustancias que aportan el mayor contenido calórico al organismo (de ahí el prefijo Macro), permitiendo que las funciones esenciales del mismo se mantengan activas, tales como el crecimiento de los huesos, la construcción de tejidos, procesos metabólicos, etc.

Los macronutrientes se dividen en tres categorías: Carbohidratos, grasas y proteínas.

Carbohidratos: Se tiene la errónea creencia popular que los carbohidratos solo aportan una resultados negativos al cuerpo, y por lo tanto deben ser erradicados cuando se quiere bajar de peso, lo cual es totalmente falso. Estas moléculas son las principales fuentes de energía para el cuerpo y también se clasifican en dos subcategorías: Carbohidratos simples y Carbohidratos complejos. Estos últimos aportan un mayor valor nutrimental al organismo y son los que más se recomiendan consumir, pues los primeros propician a la generación de glucosa, haciendo que las grasas sean más difíciles de metabolizar.

Grasas: Toda dieta, incluso cuando se necesita perder peso, debe incluir grasas. Y es que estas fuentes aportan valiosos beneficios al cuerpo como la protección de los órganos internos o el frío. A su vez las grasas se dividen en:

  • Grasas saturadas: Son las que tienen un efecto poco menos agradable al cuerpo. Se encuentra fácilmente en la carne de los animales, lácteos, etc.
  • Grasas monoinsaturadas: Entre sus numerosos beneficios están los de acelerar el proceso de digestión y por tanto, del metabolismo. Se encuentra en frutos secos, el aceite de oliva, aguacates, etc.
    Grasas Trans: Se crean como resultado de la hidrogenación de aceites vegetales de aceites vegetales, creando un semisólido. Se trata de la grasa más perjudicial para el cuerpo humano.

Proteínas: Son moléculas compuestas por aminoácidos, clasificandose en proteínas simples y proteínas conjugadas (o articuladas). Las primeras solo aportan aminoácidos y sus derivados, mientras que las conjugadas también aportan sustancias proteicas derivadas, que se forman a partir del cambio estructural conocido como denaturalización.

1 comentario

Escribe aquí tu duda o comentario....

  • Con frecuencia veo personas quienes hacen dieta para adelgazar y tratan de eliminar al máximo los carbohidratos… pero siguen consumiendo un montón de grasa. Al final terminan con una peor salud.