La siguiente es una receta de lentejas que seguro te va a encantar. Se trata de una preparación bastante rica y fresca, pues está enteramente hecha de vegetales, lo que la convierte en una excelente opción para nuestros amigos veganos, aunque cualquiera que tenga unos 15 minutos y quiera darle un toque completamente diferente a sus comidas, puede preparar.
Debido a la inclusión de lentejas, la receta puede utilizarse tanto en dietas para perder grasa o ganar músculo, ya que que como sabemos, estas legumbres destacan por su alto contenido en carbohidratos de bajo índice glucémico, proteínas (25 g por cada 100 g) y por supuesto, una amplia variedad de vitaminas y minerales.
Para hacer esta receta no se requieren de grandes conocimientos en la cocina y tampoco es necesario invertir mucho tiempo en la preparación, ya que podemos utilizar lentejas cocidas que conseguimos en cualquier supermercado, o incluso si deseamos utilizarlas más naturales para la cocinarlas en casa, tampoco gastaremos más de 30 minutos, pues estas se cuecen más rápido que otras legumbres debido a su pequeño tamaño.
Receta de ensalada de lentejas
Para la preparación de esta ensalada de lentejas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 150 gramos de lentejas cocidas
- ½ cebolla morada
- 1 tomate rojo
- 80 gramos de queso fresco
- 1 zanahoria
- Cilantro al gusto
- Aceite de oliva
Como puedes ver, los ingredientes necesarios son únicamente cinco, así que ya puedes intuir que la preparación no te tomará demasiado tiempo.
- Si has decidido utilizar lentejas frescas, entonces primero deberás cocinarlas. Para ello sigue las instrucciones del empaque, ya que muchas veces pueden haber algunos cambios en el tiempo de cocción, según la marca.
- En lo que se cuecuen las lentejas, pica el resto de los vegetales. La cebolla y el cilantro deben estar cortados en pequeños cubos, mientras que los tomates tendrán una mejor presentación si se cortan en tiras largas y delgadas.
- Una vez tengas todos los ingredientes listos, revuélvelos junto con las lentejas en un bowl y agrega aceite de oliva para darle un toque mucho más fresco y jugoso. Si lo deseas también puedes añadir unas gotas de limón y sal para maximizar el sabor.
Puedes utilizar esta receta como plato principal para tener una cena ligera, o bien, como complemento para un desayuno o almuerzo, ya que no aporta una gran cantidad de calorías. Claro, siempre y cuando, seas consciente de la cantidad de aceite de oliva que estás utilizando para aderezar.
Si crees que es necesario, puedes añadir otros vegetales como calabazas italianas, pepinos verdes, pimientos o incluso rábanos. La ventaja de esta receta es que es sumamente versátil, por lo que las preparaciones quedan al criterio de cada persona.
¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.