Inicio » Salud » Embarazo » El margen de error en prueba de embarazo
Embarazo

El margen de error en prueba de embarazo

La probabilidad de exactitud es del 98%, y que ni siquiera las pruebas de embarazo realizados en clínicas especializadas son 100% efectivas.

error en prueba de embarazo

Sabemos que las pruebas de embarazo químicas, esas que se suelen adquirir en las farmacias, tienen un grado alto de eficacia para demostrar si una mujer está embarazada o no. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su probabilidad de exactitud es del 98%, y que ni siquiera las pruebas realizados en clínicas especializadas son 100% efectivas.

Pero antes de sacar conclusiones hay que entender que cuando se obtiene un resultado positivo, no hay margen de error. Es cuando el resultado arrojado es negativo, el momento en el que debe realizarse otra prueba para estar más satisfecho con el resultado, sobre todo si como mujer aún se sienten los síntomas típicos del embarazo.

A día de hoy los test caseros químicos son capaces de detectar una fecundación aún a pocas horas de haber sucedido. Esto es importante darlo a conocer, ya que en caso de haber arrojado un resultado positivo, y posteriormente presentarse la regla, las probabilidades de realizar un aborto espontáneo son demasiado altas, y ante esta situación deberá consultarse con el médico.

Como bien veníamos diciendo, las pruebas positivas no tienen margen de error, muchas veces estos pueden ser interferidos debido al mal uso de los instrumentos utilizados para realizar la prueba (esa es la razón por la que debe consultarse con el médico en caso de la aparición del período menstrual luego de un resultado positivo). Para ello es muy recomendable utilizar únicamente los instrumentos incluidos en el paquete adquirido y seguir las instrucciones al pie de la letra. Debido a que estos productos vienen completamente esterilizados, la posibilidad de interferencia por otras partículas es demasiado baja, lo que asegura un resultado con mayor acierto.

Cuando se realiza la prueba, es mejor esperar el tiempo indicado para consultar el “veredicto final”, ya que incluso los movimientos más minúsculos pueden alterar el análisis. Aunque es un momento donde la tensión se sube hasta los hombros, se recomienda realizar algún tipo de actividad que despeje la mente de la mujer y regresar solamente después de haber transcurrido el tiempo indicado en la prueba.

2 comentarios

Escribe aquí tu duda o comentario....

  • buen dia tengo una duda mi ultima menstruacion fue el 22 de abril y mi ciclo es de 28 dias exacto y soy un reloj!…mantuve relaciones sin proteccion ni metodo anticonceptivo el dia 3 de mayo debia venirme la menstruacion el dia 17 tengo 3 dias de atraso me aplique una prueba en sangre el dia de ayer 19 y salio negativa…hay algun margen de error para este resultado…aun no me ha bajado

    • Es fundamental esoger bien el día que nos hacemos la prueba, ya que la hormona del embarazo se detecta en la orina quince días después de la concepción y no antes.