Inicio » Salud » Tratamientos para eliminar Acné » Tratamientos para el Acné
Tratamientos para eliminar Acné

Tratamientos para el Acné

El tratamiento del acné consiste en un proceso largo y costoso, que exige una dedicación completa por parte de quien lo padece.

El tratamiento del acné consiste en un proceso largo y costoso, que exige una dedicación completa por parte de quien lo padece. La falta de continuidad en el mismo, resulta en su eventual ineficacia, provocando que las infecciones no desaparezcan.

Tratamientos para el Acné

Para que un tratamiento pueda resultar totalmente efectivo, este debe seguirse por un lapso que va desde los seis hasta los ocho meses continuos, siendo durante las primeras seis u ocho semanas cuando se notan las primeras mejoras. A partir de ahí, el 60% de la infección habrá desaparecido para el cuarto mes, mientras que un 20% adicional para el sexto mes.

Sin embargo, estos números pueden variar, no solo por el tipo de cuerpo de cada persona, sino porque además influyen otros factores como la mala estructuración de una historia clínica, que muchas veces se debe a la negligencia del propio paciente. Pongamos como ejemplo, lo siguiente:

[quote]El dermatólogo, para tener una idea más certera acerca de la evolución del acné, pregunta al paciente sobre los medicamentos que ha utilizado en sus tratamientos anteriores, en caso de haberlos llevado a cabo. El paciente, respondiendo a la ligera, indica cuáles son éstos, y además asegura que no han funcionado como esperaba… digamos, ha hecho uso del típico “X tratamiento no me hizo nada”. Ante la respuesta, el dermatólogo descarta la eficacia de dicho medicamento, eliminando lo que quizás pudo haber funcionado de manera correcta, de haberse seguido adecuadamente, y no solo por algunos días; situación bastante habitual en adolescentes.[/quote]

En este caso, tanto el paciente como el médico son responsables; el primero por ignorar las instrucciones del anterior dermatólogo, y el segundo por no realizar un correcto cuestionamiento.

Medicamentos de respuesta rápida

TratamientosEn el mercado existe una amplia variedad de fármacos para tratar el acné, aunque lamentablemente, la mayoría de ellos no desempeñan su función adecuadamente, porque en ocasiones ni siquiera son probados científicamente. Los que llegan a actuar positivamente en, por lo general, solo detienen el problema por dos o tres meses, ya que pasado este período, los granos y las espinillas vuelven a aparecer.

Tratamientos múltiples

Ante la desesperación de las personas, en las primeras etapas del acné, las mismas suelen aplicarse tratamientos múltiples con la esperanza de erradicar el problema lo más pronto posible y, aunque en muchas ocasiones, estos suelen funcionar de alguna u otra forma, igual son responsables por causar una cantidad considerable de efectos secundarios, sobre todo en la piel.

Tratamientos médicos

Independientemente de la severidad del acné, lo más recomendable, es siempre consultar con el dermatólogo en primera instancia, ya que mientras más rápido se de con el problema, menor es la posibilidad de evolución y por tanto, la aparición de cicatrices, también disminuye. El acné puede tratarse con un amplio abanico de fármacos, dependiendo de la evolución del mismo, así como las causas que lo originan.

En circunstancias menores:

  • Mediante un procedimiento con láser, conocido como Terapia fotodinámica
  • Dermoabrasión para la eliminación de cicatrices
  • Cortisona para la eliminación de quistes
  • Quimioabrasión para la piel

Algunos antibióticos pueden resultar eficaces:

  • Antibióticos orales: Minociclina, doxiciclina, tetraciclina, eritromicina, trimetoprima y amoxicilina.
  • Antibióticos tópicos: Dapsona, Eritromicina y clindamicina.

Cremas y geles para su aplicación directa a las zonas dañadas:

  • Gel con Ácido retinoico, también conocido como tretinoina o Retin-A.
  • Cremas con azufre, resorcinol, ácido salicílico, peróxido de benzoilo
  • Crema tópica de Ácido Azelaico

En mujeres embarazadas o simplemente que sufren de constantes cambios hormonales:

  • Píldora espironolactona
  • Se tienen registros de píldoras anticonceptivas eficaces, aunque en algunos casos, pueden empeorarlo

Para casos más severos como el acné con quistes:

  • Para ello se puede aplicar un fármaco llamado isotretinoina, o también referido simplemente como Accutane. Eso sí, su administración debe tener un seguimiento cuidadoso, debido a los efectos secundarios que acarrea.
  • Las mujeres embarazadas deben abstenerse a la aplicación del Accutane, debido a las causas anomálicas congénitas graves que podrían presentarse.

¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.

Escribe aquí tu duda o comentario....