Inicio » Salud » Piel » Aceite de Argán para eliminar las estrías
Piel

Aceite de Argán para eliminar las estrías

El aceite de argán que, en combinación con otros ingredientes nos ayudarían a reducir el tamaño y la visibilidad de las estrías sin tener que gastar mucho dinero.

Las estrías son marcas en la piel que se caracterizan por tener forma de cicatrices profundas y que resultan muy difíciles e incluso imposibles de eliminar. Si bien estas son consideradas más que nada un problema estético, pues por sí mismas no representan un riesgo hacia la salud, hay que tener en cuenta que su aparición puede ser el resultado de diferentes patologías como el sobrepeso y la obesidad, así como el envejecimiento prematuro. No obstante, además de ello, los cambios hormonales y el crecimiento repentino también pueden llevar a la aparición de las mismas.

Por tanto, las estrías no discriminan por edad o género, aunque es destacable mencionar que las mujeres son más propensas a padecerlas, seguido de los adolescentes en pleno crecimiento y por últimos, hombres que registran un aumento repentino en su masa corporal, ya sea por la acumulación de grasa o el crecimiento de la masa muscular.

La razón por la que las mujeres tienen una mayor tendencia al desarrollo de las estrías está estrechamente relacionada con el embarazo, pues en en esta etapa es cuando la piel se estira de manera repentina, siendo que el tiempo no es necesario como para permitir a la piel adaptarse a los cambios bruscos, disminuyendo su elasticidad y firmeza, provocando el rompimiento de las fibras que la componen.

Eliminar las estrías de forma natural

Tal y como se menciona más arriba, las estrías difícilmente pueden eliminarse, incluso con el paso del tiempo estas no se borran, sino que simplemente su vuelven completamente blancas, siendo esta la peor etapa para combatirlas, pues es aquí cuando ya resulta prácticamente imposible-

Sin embargo, el que no puedan eliminarse no quiere decir que su tamaño no pueda reducirse o hacerlas menos visibles. Actualmente existen diversos tratamientos que ofrecen resultados sorprendentes en poco tiempo. La desventaja de estos métodos es que, como es de esperarse, son clínicos y por tanto, requieren de un desembolso considerable de dinero para poder llevarse a cabo, por lo que que no es algo que esté al alcance de todas las personas.

Por otra parte, existen tratamientos naturales que resultan mucho menos invasivos y al mismo tiempo menos costosos. Quizás el punto negativo es que para que puedan mostrar beneficios, es necesario invertir una gran cantidad de tiempo, así como paciencia y constancia por parte de quien la sufre.

En este caso estamos hablando acerca del aceite de argán que, en combinación con otros ingredientes nos ayudarían a reducir el tamaño y la visibilidad de las estrías sin tener que gastar mucho dinero y de forma completamente natural y saludable para el cuerpo y la piel.

La razón de su eficacia se debe la enorme cantidad de nutrientes disponibles, tales como la vitamina E y que además pueden ser absorbidos de forma rápida por la piel. Gracias a estas propiedades, el aceite de argán no sólo es efectivo para la reducción de estrías, sino también para su prevención y otros aspectos como mantener la piel más radiante, suave e hidratada, así como mejorar algunas afecciones cutáneas.

Gracias a todo ello, hoy en día este compuesto se utiliza como un ingrediente principal de múltiples productos cosméticos como cremas rejuvenecedoras e hidratantes, etc. Entre otras, también podemos destacar su gran aporte de antioxidantes como el ácido linoleico que ayuda a eliminar las células oxidativas de la piel, evitando el envejecimiento prematuro de la misma. En otras palabras, es excelente para evitar la aparición de arrugas y flácidez.

Mencionar también que muchas mujeres recurren a la aplicación de aceite de argán durante las primeras semanas de embarazo (y prácticamente durante toda la etapa) como un método preventivo anti-estrías, ya que este refuerza la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel.

Tratamiento de aceite de argán para combatir estrías

Hay que entender nuevamente que las estrías, una vez aparezcan muy difícilmente van a desaparecer, incluso si se aplica un tratamiento efectivo de manera seguida y por un periodo prolongado de tiempo. En este caso, con el aceite de argán sucede lo mismo, por lo que esperar una desaparición 100% completa de las estrías sería únicamente crearse una expectativa que resulta imposible cumplir, así que siempre deberemos ser algo conservadores con los beneficios.

Sin embargo, de lo que sí podemos estar seguros es que al obtener todos los beneficios ya descritos anteriormente, mantendremos la piel completamente hidratada y nutrida, ayudándonos a reducir o minimizar el aspecto de las estrías, así como evitar a que aparezcan nuevas.

Este tratamiento es completamente cutáneo, por lo que deberemos aplicarlo mediante la preparación de una pasta en conjunto con otros ingredientes que nos ayudarán a maximizar los efectos. Además del aceite de argán, también son necesarios otros como el yogur y la avena.

Los ingredientes necesarios, son:

  • 2 cucharadas de yogur natural
  • 1 cucharada de aceite de argán
  • 1 cucharada de copos de avena
  • 1 cápsula de vitamina E

Tanto el aceite de argán como la vitamina E pueden conseguirse en tiendas naturistas o supermercados, dentro de la sección naturista.

Para la preparación

  1. Añade el yogur natural en un recipiente hondo, colocando después los copos de avena, la vitamina E y el aceite de argán.
  2. Mezclamos todo con la ayuda de un tenedor de manera vigorosa hasta que se forme una sustancia homogénea con textura espesa.

Para su aplicación simplemente basta con:

  1. Limpiar las zonas a tratar con la ayuda de agua tibia y jabón neutro.
  2. Colocar una parte de la mezcla con la ayuda de los dedos, expandiendo de manera uniforme mediante masajes circulares por un total de 5 minutos.
  3. Una vez se consiga aplicar lo necesario es preciso dejar reposar durante 10 minutos para permitir que los nutrientes sean absorbidos.
  4. Al finalizar deberemos limpiar los residuos de la pasta con la ayuda de una toalla y agua fría.

Podemos aplicar la crema hasta un total de 3 veces por semana, siendo que lo mejor sería hacerlo antes de irse a la cama, pues es en ese momento cuando el cuerpo es más susceptible al aprovechamiento de los nutrientes.

Siguiendo estos pasos comenzaremos a ver resultados a partir de la primera o segunda semana, dependiendo de la frecuencia con la que se aplique. También es importante tener en cuenta que por sí mismo, este método no será tan efectivo, por lo durante el periodo de aplicación es necesario seguir un plan de alimentación equilibrado, así como beber suficiente agua para mantener el cuerpo hidratado.

1 comentario

Escribe aquí tu duda o comentario....