Los niños suelen ser inquietos y más durante la noche o también se puede presentar el caso de que se duermen y durante la madrigada se despiertan otra vez, cosa que resulta molestosa para los padres.
Es por ello que te presentamos algunos consejos para que logres conciliar el sueño de los niños. Lo primero que debes saber antes de tomar medidas en el asunto es analizar el comportamiento del pequeño y algunas actitudes.
A continuación, se describen los aspectos que debes evaluar y luego más adelante los consejos para que el niño logre conciliar el sueño.
Observa las actitudes del niño
Antes de dar paso a los consejos, es necesario que tengas en cuenta ciertos puntos importantes como por ejemplo, el comportamiento y el desempeño del niño durante sus actividades diarias.
En muchos casos los niños suelen cansarse porque durante el día gastan energías, lo que significa que en la tarde pueden dormir una o dos horas para recuperarlas. Esta acción es común y no afecta su rendimiento. Sin embargo, será una de las razones por las que el niño no logra conciliar el suelo en las noches.
Como ya el infante descansó durante el día y su cuerpo ya se estabilizó el nivel de sus energías, entonces no tendrá razones para dormir en la noche y por ende, estará inquieto y con ganas de seguir jugando o corriendo por toda la casa.
¿Cómo lograr conciliar el sueño del niño durante la noche?
Existen muchos métodos para lograr conciliar el sueño del niño durante la noche, sin embargo, debes analizar bien el factor que está causando la falta del sueño del pequeño. Asegúrate que dentro de la habitación del niño no hallan ventanas por las que entre luz, y si las hay, confirma que no entre ningún rayo de luz.
Puedes intentar instalar cortinas lamineadas o gruesas, para tapar los agujeros por donde se cuelan los rayos de luz. También debes verificar si el niño no es alérgico a cualquier objeto de la habitación.
También debes verificar si el pañal es súper absorbente, pues en muchos casos los niños se despiertan porque se sienten incomodos con el pañal o porque ya está hasta el tope.
Acostúmbralo a que duerma en las horas establecidas y temprano a las 7 u 8 de la noche, también debes hacerle el hábito de que debe acostarse por él mismo, sin que tengas que darle una orden.
Antes de dormir pues hablar con él y contarle lo mucho que le aprecias y valoras, también puedes leerle algún cuento o ver la tv. Estas actividades también harán que el niño concilie el sueño rápidamente.
Otro método para lograr que el niño concilie el niño más rápido es programar una lámpara que le indique la hora de dormir. Esta lámpara debe estar programada para que encienda y apague en las horas establecidas.
Si la luz se apaga significa que ya debe dormir, si la luz se enciende esta será la señal que debe despertarse.
¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.