Inicio » Salud » Deportes » Deportes recomendados por edades
Deportes

Deportes recomendados por edades

Cada deporte tiene una edad específica para comenzar a ser practicado y de esta forma desarrollar un mejor talento y prevenir lesiones.

deportes edades

Practicar deporte es aconsejable a cualquier edad, ya que los beneficios que nos brinda son muchos. Por este motivo tenemos que acostumbrarnos a la práctica deportiva, aunque es importante que conoscamos cuales son los recomendados para cada edad.

Si echamos un vistazo a las estadísticas recogidas a nivel mundial, podríamos decir que el fútbol, básquetbol, natación, tenis, gimnasia, patinaje, judo y el esquí, son los deportes más practicados. Cada uno de ellos tiene una edad específica para comenzar a ser practicado, y de esta forma desarrollar un mejor talento y prevenir posibles riesgos que muchas veces se corren al no practicarse de forma adecuada.

Fútbol (soccer)

No hay una edad específica para comenzar a practicarlo, sin embargo, a manera general, se comienza desde los siete años. A partir de ahí comienza a potenciarse la musculatura y el sistema circulatorio, así como la resistencia física. Promueve el compañerismo y trabajo en equipo. Entre sus riesgos más comunes están las fracturas y lesiones en ligamentos y articulaciones.

Básquetbol

Se recomienda comenzar a practicarlo desde los 6 años. Se potencia la agilidad, el equilibrio, la coordinación, destreza, compañerismo y crecimiento. Las rodillas, tobillos y dedos son propensos a las lesiones.

Natación

Un niño puede comenzar a familiarizarse con esta disciplina desde muy temprana edad para evitar posibles miedos al agua. A partir de entre los 3 y 6 años, comienzan a entenderse los conceptos más básicos de la natación. El sistema cardiovascular, la resistencia física y la columna, se ven ampliamente beneficiados. Incluso los niños con asma sacan gran partido a la práctica de la misma.

Quienes se entrenan en este deporte se ven propensos a sufrir de conjuntivitis, dermatitis o constantes calambres.

Tenis

Es ideal para comenzar desde los 5 años. Ayuda a potenciar la coordinación del cuerpo, la elasticidad, el sistema circulatorio y cardiovascular, así como la capacidad pulmonar. Los esguinces y las fracturas son padecimientos comunes en los atletas del deporte que suelen cometer malos movimientos o caídas repentinas, en donde también podrían verse afectados los tobillos y las rodillas.

Patinaje y esquí

4 años son más suficientes para que un niño pueda practicar el deporte del patinaje o el esquí. Esto ayudará a mejorar el equilibrio, maximizar los músculos de las piernas y la armonía corporal, además de que enseñará a los más pequeños que por más fuerte que uno caiga, siempre habrá alguna forma de levantarse.

Judo

Esta disciplina es recomendable para comenzar a partir de los 5 años. El dominio del cuerpo y la confianza en uno mismo, así como la ganancia de elasticidad, fuerza muscular y rápido reflejos se lograrán con el judo. Personas con padecimientos de la columna como la escoliosis, deben evitar el deporte para no sufrir lesiones importante.

¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.

Escribe aquí tu duda o comentario....