Muchos creen que la grasa quemada del cuerpo se convierte en energía o calor para beneficio del cuerpo, o al menos eso es lo que afirman muchos nutricionistas y entrenadores de gimnasio; incluso otros pocos llegan a decir que la grasa del cuerpo, con el tiempo se convierte en músculo; pero la verdad es que nada más alejado puede estar de la realidad, sobre todo este último punto.
La grasa como energía en sí, no se crea ni se destruye, sólo se transforma, que es básicamente lo que dice la Ley de Conservación de la Energía, por lo que podemos asegurar que si bien este caso, el tejido adiposo no puede crearse, ni destruirse, sí puede transformarse, al desaparecer virtualmente del cuerpo, lo que nos lleva a asumir que tiene que ir a algún lado, pero ¿a dónde?.
Esta es una de las preguntas que se hizo el físico australiano Ruben Meerman luego de perder 15 kg de grasa corporal. A partir de ahí, y con ayuda del investigador especializado en lípidos, Andrew Brown de la Universidad de Nueva Gales del Sur, se dieron a la tarea de encontrar una respuesta concisa que aclarara todas las dudas, y lo que descubrieron fue sorprendente.
El destino de la grasa quemada
El estudio publicado como “Cuando alguien pierde peso, ¿dónde va la grasa?”, publicado en el Medical Journal destaca que la grasa realmente se quema luego de atravezar un complejo proceso químico. A partir de la fórmula utilizada para describir lo que sucede al momento de quemar una molécula de triglicéridos, se lograron diversas conclusiones:
C55H104O6 + 78 O2 → 55 C02 + 52 H2O + energía
En palabras generales, al combustionarse una molécula de triglicéridos (C55H104O6) se transforma en dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y energía..Como ejemplo, podemos decir que para quemar 10 kilos de grasa, serán necesarios 29 kilos de oxígeno, que producirán 28 kilos de dióxido de carbono y 11 litros (o kilos) de agua.
El resultado logrado por Meerman y Brown demuestra la proporción de grasa que acabó transformándose en dióxido de carbono, en comparación con la que se convirtió en agua:
“Por cada kilo de grasa que se quema, el 84% se transforma en dióxido de carbono y el 16% restante se transforma en agua.
Dicho lo anterior, podemos decir que la grasa quemada se exhala como dióxido de carbono. Y al ser este uno de los gases más abundantes en la atmósfera, podemos tomar que el perder peso ayuda a las plantas para realizar su proceso de fotosíntesis (aunque también contribuye al calentamiento global).
El porcentaje restante, es decir, el agua, se elimina a través de la orina, el sudor y otros fluidos del cuerpo.
La grasa que se quema al hacer ejercicio, por ejemplo, donde va? Al combustionarse esa grasa sobrante, un alto % se exhala como (CO2) o sea monoxido de Carbono, y lo restante se transpira y la mayor parte se elimina por la orina.- 22-03-2015.-
interezantisimo..
Si deseas controlar peso de una manera rapida y segura comunicate conmigo wpps: +57 3117453358
interesante, cuentenme +