Inicio » Nutrición » Tips de Nutrición » Alimentos que debes eliminar en tu dieta si quieres perder grasa
Tips de Nutrición

Alimentos que debes eliminar en tu dieta si quieres perder grasa

¿Quieres bajar de peso? Conoce los 7 alimentos que NO te permiten bajar de peso ya que comúnmente los comes todos los días.

Cuando se trata de realizar una transformación corporal, ya sea para perder grasa o para ganar masa muscular, debemos tener en cuenta una serie de factores que de no estar presentes, simplemente sería imposible lograr cualquier objetivo. Sabemos que el deporte (dependiendo de nuestra meta) cobra una especial relevancia y por ello es que son muchos los que deciden darle una importancia mucho más allá de lo adecuado, pensado que más es mejor, cuando la realidad es otra.

Por otra parte, la alimentación, a la que no se le suele prestar mucha atención, al fin de cuentas termina siendo el factor decisivo, siendo que dicho en otras palabras, la manera en la que comemos es la culpable del 70% de los resultados que alcancemos.

Esto nos da a entender que podemos dedicar grandes horas al entrenamiento o sólo unos minutos a entrenamientos de alta intensidad, no obstante, si no seguimos una alimentación adecuada, pocos o ningún resultado vamos a encontrar en el proceso de transformación corporal.

Por esa razón, en este artículo vamos a recomendarte algunas directrices que debes seguir a la hora de estructurar tu plan alimenticio, especialmente, evitando algunas de las comidas que más nocivas resultan para tu salud y que te alejan considerablemente de tus objetivos propuestos.

Quizás estos alimentos ya son bien conocidos por la mayoría de las personas por sus propiedades que van en contra de la salud, sin embargo, a continuación vamos a explicarte por qué es que son tan malos, lo que posiblemente te llevará a tomar más conciencia sobre ellos, haciéndote pensar dos veces si consumirás dichos alimentos la próxima vez que tengas un antojo.

Finalmente, estos son los 7 alimentos que debes evitar en tu dieta si quieres perder grasa.

El Azúcar

Azúcar es una palabra que la mayoría de los mortales asocian con esa sustancia blanca en forma de polvo que normalmente se utiliza para endulzar los cafés, el té, los postres, etc. Desde un punto de vista científico el azúcar o azúcares son todo tipo de compuestos formado por carbono, hidrato y oxígeno, coloquialmente denominados como carbohidratos, siendo que sustancias como la lactosa, fructosa, glucosa, entre otras, son un tipo de azúcar que, en exceso, también resultan dañinas para la salud, a pesar de que el cuerpo las necesita.

En este caso, el azúcar de mesa viene a ser todo lo contrario, pues a pesar de ser un glúcido o tipo de carbohidrato, es un alimento que únicamente aporta una gran cantidad de calorías con un bajo índice de macronutrientes.

El número de calorías no sólo es el factor determinante por el que debemos evitar el consumo del azúcar de mesa, sino que además esta, al ser un carbohidrato simple, propicia a que los niveles de glucosa se eleven de manera significativa, haciendo que a su vez el páncreas deba generar más insulina para estabilizar esta sobrecarga de glucosa en la sangre.

¿Qué pasa con ello? Bueno, para empezar, la insulina es una hormona que evita que las reservas de grasa se utilizadas como fuente de energía, al mismo tiempo que su excesiva producción conlleve a desarrollar una resistencia hacia la misma por parte del cuerpo. La resistencia a la insulina puede llegar a transformarse en diabetes tipo II.

Claramente, consumir azúcar no nos trae nada bueno, por lo que si deseamos perder grasa, este es el último alimento en el que debemos pensar. Afortunadamente, existen otras alternativas que podemos usar para endulzar nuestras bebidas, tales como el Stevia, los edulcorantes artificiales o la miel. Si nos enfocamos en la salud, lo más recomendable es usar los edulcorantes de manera ocasional, ya que estos también ocasionan trastornos en el metabolismo que impiden que la grasa se queme al mismo ritmo.

Bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas claramente estarían incluidas en esta lista por el simple hecho de que su principal fuente de sabor es el azúcar. Ciertamente, estas bebidas, además de aportar una gran cantidad de calorías en porciones pequeñas, tampoco contienen nutrientes, por lo que lo único que hacen es dotarnos de calorias vacías.

Por si esto fuera poco, muchas de ellas están adicionadas con cafeína, lo que sólo ayuda a que el poder adictivo del azúcar se haga más grande, lo que nos llevará a ese círculo vicioso de cada vez consumir más y más bebidas.

A simple vista, una salida hacia estos peligrosos productos podrían ser las bebidas light que no aportan ningún tipo de calorías, sin embargo, y lo que casi nadie cuenta, es que para que estas tengan un sabor parecido y con un ligero toque dulce, es que tienen una mayor cantidad de químicos, entre ellos el aspartamo que, al igual que los edulcorantes artificiales, ocasionan trastornos en el metabolismo y las funciones fisiológicas del cuerpo.

Si hablamos de salud y no sólo ya de perder grasa, lo mejor sería optar únicamente por agua o zumos de frutas, aunque estos deberían contener cantidades mínimas de azúcar, así como beberse con mayor precaución, ya que al ser únicamente el líquido, la mayoría de los nutrientes y las fibras que se encuentran en las cáscaras son desechadas al momento de la elaboración.

Frituras

Las frituras son alimentos que también deben ser evitados a toda costa. La cantidad de calorías que en su mayoría provienen grasas saturadas es extraordinaria, por lo que no sólo contribuyen a acumular más grasa, sino que también ocasionan un tremendo daño al cuerpo, ya que propician a elevar los niveles de colesterol malo en la sangre.

Para darse una idea, un servicio mediano de papas a la francesa puede aportar igual o más calorías que una hamburguesa grande. Y eso no es todo, sino que estas calorías son completamente vacías, ya que ni las papas ni las frituras embolsadas aportan algún tipo de nutriente, eso sin mencionar que la base de su fabricación son las harinas refinadas (otra forma de azúcares simples) y las sales en exceso que evitan la pérdida de grasa, así como la retención de líquidos, entre otros males para el organismo.

Una buena manera de evitar la tentación es haciendo nuestras propias frituras en casa, para ello podemos tomar un par de patatas y cortarlas en rebanadas delgadas o en forma francesa para después colocar en una bandeja, añadir aceite de oliva y sal a conciencia y colocar en el horno hasta que estén completamente crujientes por fuera.

Fiambres y embutidos

Los fiambres y embutidos, aunque a simple vista pueden parecer una buena opción para añadir a la dieta ya que se tratan de carnes y por tanto, aportan proteínas, lo cierto es que la realidad es otra.

Vamos, que sabemos que todo lo que se hace de forma industrial nunca es bueno para la salud de las personas, principalmente por lo que las grandes empresas buscan es economizar costos, por lo que fabricar un embutido únicamente a base de carnes y especias no es lo más recomendable para ello. En su lugar, para la fabricación de estos productos se suele utilizar una gran cantidad de grasas saturadas y sales que a fin de cuentas son las que se encargan de aportar todo ese sabor característico.

Hay que tener en cuenta que en el caso de las marcas más económicas ya no sólo se limitan al uso de grasas y sales, sino también al de harinas y colorantes artificiales, entre otros químicos para lograr una textura y apariencia similar al de las carnes naturales. No debemos olvidarnos de que las carnes procesadas también conllevan a una mayor probabilidad de desarrollar cáncer.

Bebidas alcohólicas

Cuando hablamos de alcohol no solo nos expones a las grandes enfermedades que su consumo excesivo nos puede acarrear, sino que también aportan una cantidad exagerada de calorías vacías, así como sustancias que sólo llevan a crear una adicción por parte de las personas que lo consumen.

La principal fuente de calorías del alcohol proviene de los azúcares simples, por lo que su tras su consumo, los niveles de insulina se alzan por los cielos, llevando a que la quema de grasas sea retrasada, eventualmente.

Por si esto fuera poco, el consumo del alcohol también está ligado con la estimulación del apetito, por lo que consumirlo, incluso en cantidades moderadas no es lo más recomendable para perder esa grasa extra.

Alimentos congelados

Los alimentos congelados, al igual que los embutidos y fiambres no son nada recomendados para el consumo humano, ya que en su mayoría, estos están compuestos por sodio, grasas saturadas, azúcares e incluso aditivos que sólo nos llevan a querer consumirlos con más frecuencia.

Claramente, estos aportan calorías vacías, ya que nutrientes tan imprescindibles como la fibra que normalmente encontraríamos en los alimentos naturales, son completamente eliminados durante el procesado del producto.

Eso sí, hay que tener en cuenta que todas estas características sólo aplica a las comidas completas como las pizzas, lasañas, hamburguesas, banderillas y otras parecidas, pues en el caso de los vegetales que también podemos encontrarlos ya congelados, la historia es otra.

El caso de los vegetales congelados es diferente, ya que estos no son procesados con químicos, sino que el método con el que se congelan, una vez alcanzan su punto de madurez más óptimo, permite que todos los nutrientes se conserven, lo que muchas veces nos resultará incluso mucho más efectivo que consumir frutas o verduras que llevan algunos días en el refrigerador.

Bollería industrial

Por último, la bollería industrial también resulta nociva para la salud, ya sean las donas, los panes dulces, blancos o hasta integrales, no son nada benéficos si queremos perder grasa, pues aportan una gran cantidad de químicos, así como grasas saturadas y trans, carbohidratos de bajo índice glucémico, poca fibra y nutrientes, en fin, sólo son buenos para apórtar calorías vacías.

La razón por la que los integrales tampoco son recomendados es porque muchas empresas en realidad fabrican sus alimentos con granos que ya han sido procesados y muchas veces la fibra que se encuentra en los mismos se suprime durante este tiempo.

En conclusión

Como ya sabemos consumir este tipo de alimentos únicamente nos llevará a que nuestro proceso de transformación del cuerpo se vea retrasado, pues debido a su gran número de calorías, simplemente nos evitará que seamos capaces de perder grasa.

Aunque en un principio puede resultar difícil alejarse de todos estos alimentos debido a sus componentes aditivos, lo cierto es que haciéndolo poco a poco y tomando conciencia de lo que ganamos una vez dejamos su dependencia hacia ellos, nos ayudará a que el proceso sea mucho más fácil.

Recuerda que la alimentación influye en un 70% de los resultados alcanzados, por lo que si quieres una transformación verdadera, deberás eliminar estos alimentos de tu dieta lo antes posible.

¿Tienes alguna duda o comentario? Expertos lo responderán en las próximas 24 horas.

Escribe aquí tu duda o comentario....