Inicio » Salud » Piel » Cuidados de la Piel » Alimentos rejuvenecedores anti-edad 100% Nautrales
Cuidados de la Piel Nutrición

Alimentos rejuvenecedores anti-edad 100% Nautrales

Conoce los alimentos naturales que requiere el organismo para combatir el proceso de envejecimiento, con estos alimentos anti-edad podrás lucir una piel linda, joven y sin arrugas.

Alimentos anti-edad

Conoce los alimentos naturales que requiere el organismo para combatir el proceso de envejecimiento, con estos alimentos anti-edad podrás lucir una piel linda, joven y sin arrugas.

Aceita de oliva y aceitunas
Tanto el fruto como el aceite de olivo son alimentos de antiedad, por su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados, como el oleico junto a antioxidantes como las flavonas fenolicas de las aceitunas y los fenoles y la vitamina E del aceite de de oliva. Tienen un efecto marcado sobre la salud dl corazón y las arterias, ya que ayudan a bajar la presion sanguínea y a regular los niveles de grasas en la sangre, principales factores de la mortalidad actual, de ahí que los pueblos mediterráneos que consumen aceite de oliva sean mas longevos que otros. También protegen frente al cáncer, especialmente el de mama. Retrasan el envejecimiento neuronal y previenen el deterioro mental y la perdida de memoria de la vejez. También ayuda a mantene la piel hidratada y sana.

Consejo: El mejor aceite es el aceite de oliva virgen que se obtiene por la primera prensada de las aceitunas, sin aditivos químicos, es mas caro pero sale mucho mas rentable y sabroso.

Ajo y cebolla
Ambos son típicos alimentos mediterráneos que nos mantienen jóvenes, aunque nos pueden reconocer a `ojos cerrados`, pero su gran virtud esta en las sustancias volátiles derivadas del azufre que provocan el olor de los alimentos, junto a los flavonoides como la quercetina de la cebolla, que pasa rápidamente al torrente sanguíneo y se excretan atraves de los pulmones y la piel. El ajo y a cebolla tienen múltiples beneficios, su acción fungicida y bactericida le dan fama de antibióticos naturales, ademas la cebolla es un buen fluidificante de la sangre de las mucosidades y calma la tos. Ambas disminuyes y equilibran los niveles de colesterol y líquidos de la sangre, tienen efecto anticoagulante y mejoran la circulación sanguínea y la hipertensión.

Consejo: ¿Te preocupa oler a ajo? Piensa que cuantas mas personas coman ajo en el mundo llamaras menos la atencion, así que a proclamar a los `4 vientos` las virtudes del ajo.
[adsdietas] Avena
Este cereal se a puesto de moda por su contenido en proteínas y fibra saciante, que ayudan a perder peso y grasa. La avena fue el desayuno de los abuelos por su valor energético, pero ademas es una fuente de acido fitico que previene el cáncer. Aportan fibra soluble en forma de betaglucano disminuye el apetito y absorbe las grasas en la sangre. Su contenido en avenina, una sustancia calmable y desestresante, podría ser la causa de que los que toman avena sean abuelos en plena forma, sin nervios y con buen humor.

Consejo: Opta por la avena mas natural para hacer gachas cocidas o tu propio muesli para el desayuno, no vale igual en forma de panes o galletas.

Bayas
Las fresas, moras, arándanos azules, rojos, frambuesas, grosellas, etc. Son pequeños concentrados de antioxidantes, su color intenso viene por el contenido en antocianinas de color azul-morado. También son fuente de acido elagico antioxidante y de salicilato, un anelgesico y antiinflamatorio natural, que te ayuda a reducir el dolor y la inflamación, tanto cuando haces deporte como cuando la edad se va notando en las articulaciones. Previenen la mayoría de los tumores y mantienen la salud cardiovascular. Todas las bayas son ricas en vitamina C y algunas como las moras también son fuente de vitamina E.

Consejo: alterna algún tipo de baya en cada temporada, fresas en primavera, moras en verano, y congela para cuando llegue el frío u opta por las bayas desecadas si no las encuentras.

Brécol
Es una verdura de la familia de las coles, todas ellas muy recomendables para comer cada semana por sus buenas cualidades nutricionales. El brécol es el mas famoso de la familia por su alto contenido en sustancias azufradas tipo isotiocianatos, famosos porque previenen tumores y evitan su expansión ya que estimulan las enzimas desintoxicantes del metabolismo para eliminar sustancias de desecho y activar la eliminación de las células cancerígenas.

Consejo: El brécol debe ser cortado si se come en crudo o en cocinado ligeramente para que actúen las enzimas, pero evita que se ponga amarillo o cocinarlo demasiado porque pierde su acción y la vitamina C.

Cerezas
Su color ya indica su riqueza en fitoquimicos especialmente antoianina responsable del color rojo intenso casi negro de las cerezas mas maduras. Este pigmento tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que la convierten en una fruta anti-edad, tanto para evitar los problemas inflamatorios de articulaciones asociados ala vejez , artritis y artrosis como para reducir el daño muscular tras el ejercicio intenso, por eso la llaman la aspirina vegetal. También se a comprobado su efecto protector frente a tumores como cáncer de colon, estomago y próstata. Si ademas tomas cerezas tu corazón se mantendra joven y las arterias limpias de depósitos grasos, una de las mejores garantías de la longevidad.

Consejo: mejor frescas porque durante la cocción se eliminan la mayor parte de la antocianinas, puedes congelarlas durante la estación para tenerlas ala mano durante todo el año.

Chocolate negro y Cacao
El chocolate negro tiene una mayor proporción de cacao solido. El chocolate es un alimento muy energético de gran valor calórico por su alto contenido de grasas, pero estas son grasas vegetales y combinadas con fibra, evitan la acumulación de grasa en las arterias y en los michelines, ademas de evitar la agregación de las plaquetas mejorando la fluidificacion de la sangre.

Consejo: si consumes un chocolate negro que tenga como un 70% de cacao puedes disfrutar del chocolate con la excusa de sus propiedades saludables, sin abusar.

Curcuma
Esta extraña raíz de color anaranjado se puede comer fresca, mejor que en polvo, porque tiene un alto contenido en curcumina, fitoquimico con propiedades anticancerigenas , vivificantes, digestivas y antiinflamatorias. Aunque no es habitual encontrarla en nuestro país fresca, tenla siempre ala mano porque ademas de retrasar el envejecimiento. Te ayuda a mantener la energía en los periodos de entrenamiento intenso ante el estr5es laboral.

Consejo:
Toma un par de rodajas en ayunas, masticándolas lentamente por la parte de las muelas para evitar que te coloree de naranja los dientes.

Jamon serrano
Mas te vale cuidar la dentadura porque ¡si! ¡puedes comerlo y disfrutarlo! Esta delicatesen iberica es una fuente de salud, un alimento con un importante valor nutritivo, altamente proteico que te ayuda, junto al entrenamiento, a evitar la perdida de masa muscular asociada al envejecimiento. La relación entre grasas saturadas e instauradas del jamón serrano es mejor que en otras carnes , ademas del porcentaje de ácidos grasos saturados predomina el estearico, que en el organismo se transforma en oleico (como el de oliva) y también eleva así los valores de este y su acción cardiosaludable. El jamón serrano es buena fuente de minerales (hierro,zinc,potasio) y vitaminas del grupo B, perfecto para evitar anemias en deportistas. El único defecto que tiene el jamón es su contenido en sodio por el proceso de salado , por lo que no hay que abusar en caso de hipertensión, pero también aporta potasio, un mineral que ayuda ala relajación y mantiene a raya el ritmo cardiaco.

Consejo: El jamón bueno vale un poco mas. Invierte, porque el proceso de curación asegura una mejor relación de proteínas/grasas y un sabor mas delicado.

Lentejas
“Yadicelrefranque” las lentejas son comida de viejas, y es que ayuda a mantener los huesos fuertes, son fuentes de proteínas vegetales, y hierro para mantener los músculos en forma oxigenados y ademas contienen isoflavonas como la soja, un tipo de fitoestrogenos que mantienen la salud femenina retrasan el envejecimiento. Su alto contenido en fibra te ayudan a perder de peso cuando tienes problemas de ansiedad y comes en exceso, así como ir al baño con regularidad.

Consejo:
Consume lentejas una vez por semana, recuerda que debes tomar legumbres al menos tres veces por semana, combinadas con todo tipo de vegetales de varios colores ricos en vitamina C para facilitar la absorción del hierro vegetal: pimientos, cebollas, zanahorias, puerros, etc., y alimentos proteicos bajos en grasa como el pollo evitando los embutido grasos.

Dependiendo en que zona residas, habrá alguno de estos alimentos que serán más difíciles de conseguir,pero en general el resto de productos suelen estar en la mayoría de nuestros mercados.

4 comentarios

Escribe aquí tu duda o comentario....